jueves, 24 de marzo de 2011

Facebook perderá el 2011 alrededor de 1,7 millones de usuarios por fallecimiento, de los más de 600 millones que tiene en todo el mundo.


                            
"Hay vida después de la muerte,
 en la Red"


 
“El Facebook perderá en el 2011 alrededor de 1,7 millones de usuarios por fallecimiento, de los más de 600 millones que tiene en todo el mundo”, es un tema que el autor José Crespo nos da a conocer mediante su blog, el cual es www.desdemiblog.blogspot.com, donde uno se puede encontrar con una diversidad de temas actuales que son importantes y trascendentales en la sociedad y en el mundo como tal.
Es un género de información, ya que el autor utilizó fuentes  primarias de psicólogos  y  expertos en el tema, como también  fuentes secundarias, en las entrevistas a personas que pasaron por momentos dolorosos al perder un ser querido; así fué como jóvenes y adultos dieron su punto de vista sobre el tema, en cuanto al qué hacer con el facebook de un familiar, pariente, amigo que ya no esta en este mundo.
Una de las declaraciones mas relevantes que publica el autor es la de Carmen Gutiérrez de 19 años de edad, la cual comentó: “Mi padre de 49 años, falleció de forma súbita, de un ataque al corazón, él  estaba divorciado de mi madre; pasaba muchas horas frente al ordenador chateando y buscando nuevos amigos, y fue de  bastante tarea el borrar su cuenta”.
Así mismo,  otros de los comentarios sobresalientes del blog de José Crespo, es de una de las psicólogas clínicas más reconocidas a nivel mundial, Magdalena Martin, quien declaró: “En esta difícil decisión, se deben tener en cuenta dos factores: la añoranza o deseo de recuerdo y el miedo o impotencia a la hora de afrontar el fallecimiento, Ninguna opción es peor que la otra. Mientras la elección que se tome vaya acorde con la salud mental de los que se quedan, será la acertada y se afrontará la pérdida correctamente”.
Por consiguiente se deber reconocer el gran aporte de José Crespo al publico, ya que leyendo su nota podemos darnos cuenta de lo importante que es el estar informado sobre lo que pasa en la actualidad, además obtener  el conocimiento de como borrar una cuenta electrónica, o de borrar de la web comentarios que no son de agrado, ya que puede que llegue a la larga  afectar en la vida privada como publica de todas las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario